CARTA INFORMATIVA No. 5
EL MAYOR ACCESO ES NECESARIO, PERO NO SUFICIENTE PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Por: Ernesto Yáñez A.
Presiona en la imagen para descargar la Carta Informativa en PDF.
Resumen:
Estimados compatriotas:
Es por todos conocido el rol transformador que tiene la educación, así como lo es el hecho que para aprovechar ese potencial no basta con mejorar el acceso, sino que además se exige una educación que sea pertinente y de calidad. Al respecto se debe reconocer los avances que en el acceso se han dado en el país durante las últimas décadas: cada vez son más los bolivianos y bolivianas que ingresan al sistema educativo, y eso es bueno. Sin embargo, también es importante entender que este mayor acceso no ha estado acompañado de mejoras en la calidad de la educación; lo que ha llevado a una situación que podemos definir como “crisis del aprendizaje”.
Las señales que recogemos de las pruebas de medición del logro de los aprendizajes que se implementaron el 2017, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), confirman la profundidad de esta crisis y la urgencia por remediarla. Sólo para ilustrar, menciono que tres de cada cinco estudiantes de 3er grado de primaria obtienen resultados en matemáticas que los ubican en el nivel más bajo de aprendizaje.
¿Cómo abordar el problema? Pues lo primero es reconocer que estamos en una situación de crisis y lo segundo es comprender que salir de la misma exige el compromiso de toda la sociedad. La calidad de la educación no se mejora con leyes, reformas educativas o con ministros motivados, la calidad de la educación se mejora articulando las demandas sociales, las capacidades fiscales y los medios institucionales en una política de Estado que comprometa a todas y todos los bolivianos. Esta tarea no es sencilla, es de largo plazo, e implica sortear desafíos diversos y enfrentar intereses creados. Urge comprometerse con ella y empezar cuanto antes.
¿Usted se compromete con esta tarea?
Por mi parte, suscribo el compromiso.