Por:
Rubén Collao P.
Beatriz Muriel H.
Resumen
El presente trabajo analiza la situación actual y las perspectivas del sector quinuero en Bolivia, con base en fuentes de información secundarias y primarias (i.e. encuestas a productores y entrevistas a actores clave).
En los últimos años, el sector quinuero, ha estado atravesando problemas de sostenibilidad tanto en la producción, como en las cuotas de mercado y la volatilidad de precios. Sin embargo, este grano -específicamente la quinua real del Altiplano Sur- tiene un gran potencial para continuar en el mercado mundial dentro de nichos que valoren la producción orgánica o regenerativa, como también para un mayor consumo interno. Para esto, se debe avanzar en la transformación de la quinua con una mayor diversificación, una mayor complementación productiva y una mayor articulación entre los diversos actores. En esta dinámica, los pequeños productores quinueros pueden insertarse en la cadena de valor, lo que requiere el fortalecimiento de sus habilidades duras y blandas, como también una mayor asistencia técnica. Por último, la sostenibilidad del sector quinuero requiere un enfoque integral que incluya buenas prácticas agrícolas para el cuidado del medio ambiente, como también un consumo más consciente.