Destaques

ÁREAS DE TRABAJO
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Economía Ambiental
Economía Laboral
Economía del Bienestar
Macroeconomía
Economía Financiera
CENTRO DE MICRODATOS
Apoyando el proceso de toma de decisiones de gobiernos, empresas y organizaciones internacionales.
CENTRO DE FORMACIÓN
Impulsando las competencias y conocimientos aplicados de los agentes académicos y de la sociedad civil.
PUBLICACIONES

Análisis Costo-efectividad en el Altiplano Sur de Bolivia: Caso del compost para la quinua

Presiona en la imagen para descargar el documento en PDFPor: Javier Aliaga Lordemann, Liliana Roca y Norma Feliciano Carvajal Resumen ...

Pobreza multidimensional y pobreza monetaria en Bolivia

Presiona en la imagen para descargar el documento en PDFPor: Ernesto Bernal Martinez y Erika Soliz Cuevas Resumen Durante los ...

INCLUSIÓN FINANCIERA EN BOLIVIA – UN ESTUDIO DE CASO PARA LOS PRODUCTORES QUINUEROS DEL ALTIPLANO SUR

Presiona en la imagen para descargar el documento en PDFPor: Adriana Beatriz Caballero Caballero Resumen Este documento analiza la inclusión ...

Evaluación de perfiles de huella hídrica: Análisis del ciclo de vida de la quinua en Bolivia

Presiona en la imagen para descargar el documento en PDF Por: Javier Aliaga Lordemann, Alejandro Capriles y Nayra Antezana Resumen Este ...

View all

PROYECTOS





NOTICIAS

Luis Carlos Jemio analiza metodologías del PIB en Seminario del INE

Como parte de su estrategia de modernización de las estadísticas macroeconómicas y en cumplimiento de las directrices del Sistema de ...

INESAD y Dirección General de Régimen Penitenciario formalizan convenio para apoyar al programa gubernamental de recintos penitenciarios productivos

En el marco del VII Consejo Consultivo Nacional Penitenciario, que se llevó a cabo el 9 y 10 de diciembre ...

Ver más

INESAD EN LOS MEDIOS

Bolivia: Mujeres con bajos ingresos y trabajos precarios

Existen varios datos relevantes a tener en cuenta cuando se analiza el avance de los sistemas financieros en materia de ...

Tres factores inciden en la pobreza multidimensional

Con crecimiento de 2% se hace cuesta arriba reducir la pobreza, según la Cepal. La educación, la informalidad y la ...

Ver más

BLOGS / BOLETINES