Santa Cruz cuenta con el porcentaje más alto de trabajadores con aguinaldo (21.2%), mientras que Potosí tiene el más bajo (8.0%)
Bolivia: Tenencia (%) de aguinaldo por departamento y por área, 2016
Fuente: Elaboración EMINPRO - INESAD en base a información del Instituto Nacional de Estadística (Encuesta de hogares 2016)
En 2016, los 3 departamentos que tuvieron los porcentajes más altos de población ocupada que recibe aguinaldo fueron: Santa Cruz (21.2%), Beni (18.2%) y Tarija (16.18%), mientras que los departamentos que tuvieron los niveles más bajos fueron: Potosí (8.0%), Chuquisaca (10.0%) y Cochabamba (12.7%). En un nivel medio se encuentran La Paz, Oruro y Cochabamba con un promedio aproximado de 15% de trabajadores con este beneficio.
La información por área (urbano-rural) muestra que la mayor parte de la población que recibió aguinaldo pertenecía al área urbana en todos los departamentos, siendo Santa Cruz nuevamente, el departamento con mayor porcentaje de cobertura (24.2%). En general, la diferencia de porcentajes por tenencia de aguinaldo entre áreas urbanas y áreas rurales es de aproximadamente 17 puntos porcentuales en todos los departamentos, favoreciendo en gran medida a las zonas urbanas. La excepción es Potosí que muestra una brecha más baja. Los bajos porcentajes observados en las áreas rurales de cada departamento se vinculan con la predominancia de actividades laborales que se caracterizan por ser por cuenta propia u otras relativas, al margen de un empleador o patrono.
Conozca indicadores laborales de la RED EMINPRO clicando aquí
|