¡Bienvenid@ a la Base de Indicadores EMINPRO!
Aquí encontrará indicadores relativos a la economía laboral boliviana, desarrollados de acuerdo al Reglamento Interno de la RED, divididos en las siguientes categorías:
Los Indicadores de la Fuerza Laboral son aquellos referidos a la población trabajadora (ocupada y desocupada), los cuales siguen los estándares mundiales.
- Por favor haga click aquí para ver el listado completo.
- Por favor haga click aquí para acceder a estos indicadores.
Los Indicadores de Empleo y Producción describen la participación de la población ocupada por rama de actividad, categoría ocupacional y tipo de exportación, entre otros.
- Por favor haga click aquí para ver el listado completo.
- Por favor haga click aquí para acceder a estos indicadores.
Los Indicadores de Ingresos y Desigualdad incluyen los ingresos laborales promedio, medidas de desigualdad de ingresos y el salario mínimo, entre otros.
- Por favor haga click aquí para ver el listado completo.
- Por favor haga click aquí para acceder a estos indicadores.
Los Indicadores Aproximados de Trabajo Digno incluyen medidas de informalidad, subempleo, protección social, y otros derechos y beneficios laborales estimados en términos de cobertura.
- Por favor haga click aquí para ver el listado completo.
- Por favor haga click aquí para acceder a estos indicadores.
Para cada indicador encontrará la ficha técnica que explica su definición y la fuente de información primaria utilizada. En caso de que quiera comunicarse con el equipo de la RED para alguna aclaración o comentario por favor escriba a: eminpro@inesad.edu.bo.
La RED EMINPRO, a requerimiento de algún usuario, realiza trabajos analíticos específicos sobre los indicadores, incluyendo desagregaciones alternativas de los datos. Este trabajo tiene un costo que es utilizado para el mantenimiento de la página de acuerdo al Reglamento Interno de la RED. En caso que desee algún estudio particular por favor contáctese con: bmuriel@inesad.edu.bo.
La RED EMINPRO invita a todas las personas e instituciones que hayan realizado encuestas en materia laboral boliviana, y quieran que sean de acceso público, para incluirlas en esta página virtual (por favor contáctese con bmuriel@inesad.edu.bo).
Otros indicadores en materia laboral boliviana pueden encontrarse también en las siguientes instituciones:
- Instituto Nacional de Estadística de Bolivia
- Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas
- Base de Datos Socioeconómicos para América Latina y El Caribe, CEDLAS-Banco Mundial
- Organización Internacional del Trabajo
- Banco Interamericano de Desarrollo
- Doing Business, Banco Mundial
- World Development Indicators, Banco Mundial