Curso Ejecutivo Virtual: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA ECONOMISTAS
Curso Ejecutivo Virtual: ANÁLISIS TERRITORIAL/ESPACIAL DEL DESARROLLO CON DATOS GEORREFERENCIADOS
(Español) Curso Ejecutivo Virtual: MÉTODOS CAUSALES PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »Podcast No. 7 – Gasto de bolsillo en salud y aseguramiento público de la salud en Bolivia (Nárvaez)
Podcast No. 6 – El desafío de contar con trabajos dignos para todos (Muriel)
Podcast No. 5 – Mejor seguridad ciudadana para una mejor calidad de vida (Moscoso)
Podcast No. 4 – El mayor acceso es necesario pero no suficiente para garantizar el derecho a la educación (Yáñez)
Podcast No. 3 – El emprendedor y su ecosistema (Barja)
Podcast No. 2 – El tipo de cambio fijo: Entre la comodidad y el miedo a la inflación (Machicado)
Podcast No. 1 – Un país con energía es un país para todos (Aliaga)
APORTES A LA AGENDA DE DESARROLLO DE BOLIVIA
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »GASTO DE BOLSILLO EN SALUD Y ASEGURAMIENTO PÚBLICO DE LA SALUD EN BOLIVIA
MEJOR SEGURIDAD CIUDADANA PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
EL MAYOR ACCESO ES NECESARIO, PERO NO SUFICIENTE PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
EL EMPRENDEDOR Y SU ECOSISTEMA
UN PAÍS CON ENERGÍA ES UN PAÍS PARA TODOS
ENTRE LA COMODIDAD Y EL MIEDO A LA INFLACIÓN: EL TIPO DE CAMBIO FIJO
Bolivia elige nuevo gobierno con su modelo económico en crisis
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »EL DESAFÍO DE CONTAR CON TRABAJOS DIGNOS PARA TODOS
(Español) Curso Ejecutivo Virtual: Desarrollo de Capacidades para el Análisis del Entorno Económico
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) LA POLÍTICA AL SERVICIO DEL DESEMPEÑO SOCIOECONÓMICO EN BOLIVIA: POBREZA, DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) SEGURIDAD JURÍDICA Y REFORMAS A LA JUSTICIA EN LAS PROPUESTAS ELECTORALES
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) LA DESCENTRALIZACIÓN PUESTA A PRUEBA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS: ¿DÓNDE APUNTAN LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO?
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) EDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA EL SIGLO XXI
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »EL MOMENTO DE REENCAUZAR LA POLÍTICA TRIBUTARIA
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) DESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPLEOS DE CALIDAD: AGENDA NACIONAL URGENTE
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) EL SECTOR ENERGÉTICO BAJO EL ENFOQUE DE PLANIFICACIÓN
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) Gobierno anuncia pago de bono, pero surge confusión sobre cuál
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »SOSTENIBILIDAD FISCAL Y CALIDAD DEL GASTO: ¿QUÉ DICEN LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO?
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) ESTABILIDAD MACROECONÓMICA, INGREDIENTE INDISPENSABLE
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »NINTH ECONOMIC SYMPOSIUM
La Fundación INESAD (Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo) y PEP (Partnership for Economic Policy) presentaron NOVENO SIMPOSIO ECONÓMICO POLÍTICA CAMBIARIA EN BOLIVIA: IMPLICANCIAS SOBRE EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO El día 12 de febrero de 2020, en las instalaciones del Hotel Camino Real (Sopocachi), se realizó el noveno simposio …
Leer más »El Progreso Social en Bolivia: Un Análisis Departamental
By: Luis Fernando Serrudo Carlos Gustavo Machicado Juan Cristobal Birbuet Abstract: This study calculates the Social Progress Index (SPI) for the 9 Departments of Bolivia during the period 2012–2016. The indicators have been calculated by using secondary information from official sources. We observe that the Departments of Santa Cruz and …
Leer más »(Español) DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y PACTOS POR LA SALUD EN BOLIVIA
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) EL CÍRCULO VICIOSO ENTRE ELEVADA INFORMALIDAD Y BAJA PRODUCTIVIDAD EN BOLIVIA
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) CRISIS DE BALANZA DE PAGOS EN BOLIVIA: ¿ES POSIBLE?
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) SEGURIDAD CIUDADANA: LA NECESIDAD DE UN ENFOQUE INTEGRAL
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) SECTOR HIDROCARBUROS: CONTEXTO Y PRINCIPALES DESAFÍOS
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) Taller de Evaluación de Medio Término del Proyecto: Fortalecimiento de la Investigación en Desarrollo Económico en Bolivia
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »(Español) MEMORIA 2010 – 2012
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Leer más »Octavo Taller de Investigación Económica, Economics Research Workshop
En el octavo Taller de Investigación Económica – Económics Research Workshop (ERW), José Peres Cajías Ph. D. de la ePC de la Universidad Católica “San Pablo”, presentó el tema: “Regional GDPs in Bolivia, 1950-2012: A tale of non – persistence“. El evento, organizado por la Fundación Inesad, la Universidad …
Leer más »Workshop: Labor Situation of Bolivia: Main Facts Stylized
On September 29th realized the workshop “Labor situation of Bolivia: Main Facts Stylized” promoted by the Institute for Advances Studies Development and the Bolivian Academy of Economics Science (ABCE).
Leer más »La Dra. Beatriz Muriel, Investigadora Senior de la Fundación INESAD, participó como Panelista de Discusión en la presentación del libro “Más Habilidades para el Trabajo y la Vida” elaborado por la CAF
La Dra. Beatriz Muriel, Investigadora Senior de la Fundación INESAD y coordinadora de la Red EMINPRO, participó en el panel de discusión de la presentación del libro “Más Habilidades para el Trabajo y la Vida: los Aportes de la Familia, la Escuela, el Entorno y el Mundo Laboral” elaborado por …
Leer más »What Makes a Difference in Achieving Higher Labor Productivity? The Case of Low-Income Countries in Latin America
By: Osvaldo Nina Abstract: This paper uses firm level surveys from Ecuador, Guatemala, Honduras and Nicaragua to estimate the determinants of labor productivity. This study started out with the hypothesis that the adverse external business conditions that firms in poor Latin American countries face, may be an important explication of …
Leer más »Senior INESAD researcher and coordinator of RED EMINPRO, Dr. Beatriz Muriel, held a seminar on the “Perspectives, challenges and the role of the state: Where is our economy heading”
La noche del jueves 18 de agosto, la Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación (FUNDAPPAC), la Fundación Konrad Adenauer y el Colegio de Economistas de La Paz realizaron el Foro Económico “PERSPECTIVAS, DESAFÍOS Y ROL DEL ESTADO ‘Hacia dónde va nuestra economía, en el contexto de la …
Leer más »