Economista especializada en el análisis de políticas públicas relacionadas con el desarrollo económico, finanzas públicas y descentralización fiscal. Máster en Economía y Finanzas de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona-España (2000) asociada al Programa Europeo de Estudios Avanzados en Economía. Por varios años, fue asesora senior para la evaluación de políticas públicas en áreas económicas y productivas y fue coordinadora técnica de iniciativas del Gobierno dirigidas a establecer plataformas de diálogo social sobre políticas públicas clave para el desarrollo, trabajando para el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Autonomías.
En este contexto ha coordinando la articulación institucional y el acercamiento a organizaciones sociales y productivas relevantes en el país, como la “Agenda Patriótica del Bicentenario 2025” (2013) o el “Encuentro Plurinacional para Profundizar el Cambio” (2011 – 2012). Por encargo del Ministerio de Autonomías, miembro del equipo de formulación y debate nacional de la Ley de Autonomías en Bolivia, articulando análisis, propuestas y un debate público – privado sobre el diseño del régimen fiscal-financiero de las autonomías establecidas en la Constitución de 2009. Cuenta con más de diez años de experiencia en la coordinación estratégica y ejecutiva de programas de desarrollo de capacidades y reforma del Estado, en áreas de finanzas publicas, descentralización fiscal y endeudamiento subnacional, trabajando con varias instituciones de cooperación para el desarrollo como, la Agencia de Cooperación Técnica Alemana en Bolivia, Banco Mundial, Proyectos de Naciones Unidas y CEPAL. Experiencia nacional e internacional en el desarrollo de estrategias para la gestión de deuda pública estatal y subnacional (Bolivia, Inglaterra, México – Nicaragua) y la gestión de instrumentos de inversión pública y corporativa (España). En estas áreas es autora de documentos de análisis empírico.