INESAD participó en la Conferencia Bienal de Southern Voice 2025 en São Paulo

 

En octubre de 2025, la Fundación INESAD participó en la conferencia bienal de Southern Voice, realizada en São Paulo, Brasil, bajo el lema “Reimaginando la Arquitectura de Desarrollo Global”. El encuentro reunió a líderes y representantes de más de 70 think tanks del Sur Global, con el propósito de intercambiar conocimientos, construir alianzas estratégicas y definir acciones conjuntas para transformar las agendas de desarrollo internacional.

Durante los días 27 y 28 de octubre, la conferencia – coorganizada por Plataforma CIPÓ y el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), con el apoyo de la Secretaría Municipal de Relaciones Internacionales de São Paulo (SMRI)- se consolidó como un espacio para que las perspectivas del Sur Global orienten el debate internacional.

El evento se caracterizó por su enfoque liderado, impulsado y protagonizado por el Sur, donde las experiencias y conocimientos de las instituciones participantes fueron el eje de la reflexión. En las distintas sesiones plenarias y paralelas, los think tanks compartieron hallazgos, identificaron desafíos comunes y delinearon estrategias conjuntas para reimaginar la cooperación al desarrollo desde una visión más equitativa e inclusiva.

En la sesión temática “Financial Resilience with Strong, Inclusive Economies”, la Directora Ejecutiva de la Fundación INESAD, Beatriz Muriel, participó como panelista junto a reconocidos expertos internacionales, entre ellos Muntaseer Kamal (Centro para el Diálogo Político, Bangladesh), la Dra. Rose Ngugi (presidenta de Southern Voice y copresidenta del Grupo de Trabajo sobre Comercio e Inversión de Think20 Sudáfrica) y Mengistu Ketema Aredo (director ejecutivo de la Asociación Económica de Etiopía).

El panel abordó los desafíos del actual sistema financiero global, con énfasis en la necesidad de promover economías inclusivas, sostenibles y resilientes. En su intervención, Muriel destacó la importancia de fortalecer los mecanismos financieros y de inversión que fomenten la equidad y el desarrollo sostenible, subrayando el compromiso de INESAD con la generación de evidencia en temas como empleos verdes, cambio climático y agricultura sostenible.

La conferencia concluyó reafirmando la relevancia del trabajo conjunto entre think tanks del Sur Global para transformar el conocimiento en acción y rediseñar los marcos de cooperación internacional. Southern Voice anunció que los resultados de este encuentro guiarán las estrategias futuras de la red, promoviendo una arquitectura de desarrollo global más justa, inclusiva y basada en la evidencia científica producida desde el Sur.

Te puede interesar

¿Puede el aumento del tipo de cambio paralelo revertir la apreciación cambiaria?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *