La Fundación INESAD desarrolla el proyecto “Justicia, Empoderamiento y Emprendedurismo para las mujeres privadas de libertad en Bolivia” con el objetivo de apoyar a mujeres en situación de reclusión en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba para que ejerzan plenamente sus derechos, especialmente en lo relacionado con el acceso a la justicia y el debido proceso. El proyecto también promueve su reinserción sociolaboral, buscando que tengan oportunidades reales de reconstruir sus vidas de manera digna y productiva.
Las acciones se centran en dos áreas clave: por un lado, brindar información y acompañamiento legal para garantizar que las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos; por otro, impulsar su empoderamiento económico a través de capacitación técnica, formación en emprendimiento y desarrollo de habilidades que aumenten sus posibilidades de acceder a empleo o generar sus propios medios de sustento al salir del centro penitenciario.
Además, el proyecto promueve la creación y fortalecimiento de redes de apoyo que incluyan a familiares, comunidades, organizaciones sociales y potenciales empleadores, con el fin de reducir el estigma y facilitar la reintegración. Al combinar asistencia legal, formación para el trabajo y sensibilización comunitaria, esta iniciativa busca no solo mejorar la calidad de vida de las beneficiarias, sino también contribuir a un entorno social más justo, inclusivo y solidario.