Guía conceptual para el desarrollo de negocios sostenibles: Una aplicación al sector quinuero

Presiona en la imagen para descargar el documento en PDF.

Por:

F. Rubén Collao Pérez

Resumen

La presente Guía conceptual para el desarrollo de negocios sostenibles: una aplicación al sector quinuero surge con el propósito de contribuir a que las asociaciones, las empresas y los nuevos emprendimientos vinculados al rubro de la quinua implementen modelos y planes de negocios sostenibles que tomen en cuenta las tres dimensiones de la sostenibilidad: ambiental, social y económica.

En la primera parte de la guía se analizan algunos enfoques de los modelos de negocios sostenibles aquí presentes. Asimismo, se analiza la relación que hay entre las principales acciones de las tres dimensiones de la sostenibilidad y los componentes del Lienzo del Modelo de Negocio.

Posteriormente se explican, en detalle, los componentes del Lienzo del Modelo de Negocio (Business Model Canvas), el cual será un instrumento para identificar y sistematizar los modelos de negocios sostenibles. También se explican los indicadores para la evaluación en términos de las tres dimensiones de la sostenibilidad.

En la última parte se explica la forma en que se pueden aplicar los conceptos de esta guía conceptual a dos tipos de actores del sector quinuero: a) asociaciones de productores con actividades en la producción primaria; b) pequeñas asociaciones de productores que están incursionando en el desarrollo de productos con valor agregado.

Te puede interesar

Análisis Costo-efectividad en el Altiplano Sur de Bolivia: Caso del compost para la quinua