En marzo de 2019 se dio inicio al proyecto Erasmus+ EARTH (Education, Agriculture, Resources for Territory and Heritage), del cual la Fundación INESAD forma parte, junto con otras importantes instituciones de América Latina y Europa. El objetivo del proyecto es generar una densa red de intercambio de ideas y capacitación entre universidades de América Latina, otros socios estratégicos y universidades de la Unión Europea, en materia de planificación y gestión del desarrollo territorial de las zonas rurales, de manera que dichos socios puedan contribuir con mayor eficacia en el diseño e implementación de políticas de desarrollo rural en sus respectivos países.
La primera reunión de coordinación se llevó a cabo del 25 al 28 de marzo en la localidad de Campobasso, provincia de Molise, Italia.
Concurrieron representantes de las 11 instituciones participantes, que pertenecen a países (Bolivia, Argentina, Paraguay, Italia, Francia y España), incluyendo INESAD, IISEC-UCB y CIDES-UMSA de Bolivia.
Las jornadas de trabajo se realizaron en la sede de la UNIMOL, con gran intercambio, no sólo sobre las realidades de cada universidad, sino también con las propuestas que cada uno traía para realizar las actividades planteadas en el proyecto. Luego de un productivo debate, se ajustaron y consensuaron los paquetes de trabajo con sus respectivas programaciones y responsables.La última jornada se destinó a una visita de campo a los referentes del Grupo de Acción Local (GAL) “Alto Molise” que incluyó la visita a la Reserva de Collemeluccio Pecolanciano, reserva de la biosfera; al laboratorio lechero Caseificio Di Nucci, al hotel rural albergue disperso Castel del Giudice, a la granja de frutas orgánicas Melise y al Ayuntamiento de Frosolone donde nos recibió su alcalde. A seguir un video sobre el Proyecto y la reunión inicial: