El día miércoles 6 de abril se llevó a cabo la versión No. 54 de Economics Research Workshop (ERW). Durante el Workshop, Monika Avila, de la Universidad de Ginebra, expuso su investigación: Identification and Estimation of Dynamic Panel Data Models with Clustering (Identificación y Estimación de Modelos de Datos Dinámicos de Panel con Agrupación). Esta versión del evento se realizó de manera virtual, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. ERW es organizado por la Sociedad de Economistas de Bolivia (SEBOL), la Academia Boliviana de Ciencias Económicas (ABCE), la Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación INESAD.

El estudio tenía por objetivo definir un método simple que permita explotar la estructura de los datos y así poder establecer un mayor número de conclusiones.
Como ejemplo, Monika utilizó los datos generales pertenecientes a la educación en Pakistán, que con la aplicación de un modelo simple, permitió definir el impacto de haber recibido una educación privada en el desempeño matemático en comparación a la educación pública. De esta manera, destacó la utilización de un modelo de estimación por periodos (GMM) para poder determinar conclusiones más específicas a partir de datos de panel.
La autora destaca la importancia de la utilización de los métodos de:
- Estimación: Debido a que permite la agrupación de datos a través de modelos y observaciones.
- Modelado: Debido a que permite la agrupación de datos a través de características heterogéneas.
- Inferencia: Debido a las estimaciones de variaciones por grupos.
- Extensión a la base del modelo: Gracias a la posibilidad de agregar variables individuales.
- Aplicación empírica: Debido al valor agregado en el proceso de aprendizaje.

Monika propuso un esquema de información en el cual a través de la disposición de la información en tres niveles (individuo, grupo y observaciones particulares en el tiempo) se podían determinar las ecuaciones o modelos necesarios para la obtención de un tipo de información específica.
Para concluir, la autora señaló que:
- Los modelos de estimación por grupo deben ser evaluados según el tipo de muestra que se utilizó para la recolección de la información principal.
- Los datos de panel permiten la evaluación paralela de fenómenos relacionados a través de modelos de agrupación, tal como demostró con la información general de las escuelas de Pakistán.

El evento finalizó con una ronda de preguntas realizadas por los espectadores, a través de la transmisión directa por la página oficial de Facebook de Bolivian Conference on Development Economics (BCDE) y por la plataforma ZOOM.
Puedes ver la presentación completa en el siguiente enlace.
Fundación INESAD