
Beatriz Muriel habló en DNEWS acerca de la mala gestión y falta de capacidad en el manejo administrativo del Banco Fassil.
Beatriz Muriel es doctora y Master en economía de la Pontifica Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC-Rio), y Licenciada en Economía de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB). En el campo profesional destacan los cargos de Analista Fiscal en Jefe de la Red de Análisis Fiscal del Ministerio de Hacienda, Secretaría Académica de Maestrías para el Desarrollo de la UCB y economista de UDAPE. También ha publicado varias investigaciones en libros, revistas arbitradas y documentos de trabajo.
En la entrevista otorgada a DNEWS en relación a la situación del Banco Fassil, Muriel afirmó “En realidad ha habido una mala gestión, una falta de capacidad de este banco. Se están comenzando a conocer una serie de irregularidades. Por ejemplo, el caso de una cliente que tenía un salario de 1.400 dólares, más o menos, y que sacó de su tarjeta de crédito un millón de dólares”.
La economista aseveró que el antecedente inicia en marzo y las tarjetas de débito y crédito dejan de operar el 17 de abril, por tanto, la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), debería haber intervenido antes, sin embargo se espera las auditorías que pueda efectuar esta institución.
Ante la pregunta si esto se limita únicamente a mala gestión, ¿puede descartarse un efecto contagio en otras entidades financieras del país? Muriel remarcó que “En general el sistema financiero está fuerte dentro de la estructura de las operaciones que realizó”.
Ve el vídeo de la entrevista completa a continuación.