El investigador senior de INESAD, Mauricio Blanco, fue uno de los expositores en el Foro Nacional sobre Discapacidad y Trabajo, celebrado en Cochabamba el pasado 23 y 24 de octubre. Durante el evento, Blanco presentó su investigación sobre las condiciones de acceso al mercado laboral formal e informal para las personas con discapacidad en Cochabamba, una contribución clave dentro del Proyecto Increíbles, que promueve la inclusión laboral de este grupo.
La investigación de Blanco tiene como propósito evaluar el cumplimiento de la Ley 997 y el Decreto Supremo 3437 de 2017, además de identificar las barreras que obstaculizan su implementación en el ámbito laboral. «Nuestro objetivo es verificar la aplicación efectiva de las leyes y detectar los obstáculos que limitan el acceso a un empleo digno y seguro para las personas con discapacidad», expuso Blanco ante una audiencia de expertos, autoridades, representantes de fundaciones y miembros de la comunidad con discapacidad.
El foro, organizado por el Proyecto Increíbles, coordinado por la Fondazione Don Carlo Gnocchi, cuenta con la colaboración de ProgettoMondo, EIFODEC, Tukuy Pacha (TP) y la Fundación Justicia Social. Este proyecto es financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo. El Foro ofreció un espacio de análisis en el salón SENZA Eventos Integrales, donde Blanco y otros especialistas expusieron sobre temas fundamentales como la salud, la educación inclusiva y la participación económica de las personas con discapacidad en Bolivia y particularmente en el Departamento de Cochabamba. Con mesas de trabajo y sesiones de diálogo, el evento resaltó la necesidad de crear políticas inclusivas y promover buenas prácticas en el ámbito laboral.
La exposición de Blanco permitió visibilizar los desafíos concretos que enfrentan las personas con discapacidad en el mercado laboral, así como la necesidad de generar políticas de inclusión efectivas. Su intervención subrayó la urgencia de sensibilizar sobre los derechos y el potencial de esta población para participar activamente en la economía.
El evento, que fue transmitido en directo a través de la página de Facebook de Progettomondo Bolivia, marcó un paso importante en el camino hacia una sociedad más accesible e inclusiva. La participación de Blanco y el Proyecto Increíbles reafirman el compromiso de la sociedad y las organizaciones para mejorar las oportunidades laborales de las personas con discapacidad en Bolivia.