La delegación de Mission Inclusion, conformada por Anne Loranger-King, Directora de Programas en Québec; Sagine Jeudy, Gestora de Programa de Subvención; y Nathalie Pedro, Directora de Comunicación, llegó a Bolivia para realizar el lanzamiento oficial del Fondo de Acción para la Inclusión y la Participación (ACCION), además de conocer de cerca a las organizaciones seleccionadas en la primera convocatoria competitiva de proyectos 2024-2027.
Durante los días 13 y 14 de mayo, se llevaron a cabo el Lanzamiento y el Taller de presentación de Mission Inclusion, el Fondo ACCION y los proyectos ganadores, en un espacio de intercambio orientado a promover la mejora continua mediante mecanismos de retroalimentación y la presentación de los principios de inclusión y la programación internacional de la organización.
Como parte de su agenda en Bolivia, el 15 de mayo, la delegación visitó las oficinas de la Fundación INESAD, una de las organizaciones seleccionadas por Mission Inclusion. Durante la visita, se sostuvo una reunión con Beatriz Muriel, Directora Ejecutiva y los coordinadores Mauricio Blanco y Enrique Ayo, además del equipo de apoyo para dialogar sobre las necesidades organizacionales y conocer en mayor detalle el trabajo de investigación-acción que impulsa la institución.
El proyecto presentado por INESAD, titulado «Justicia, empoderamiento y emprendedurismo para las mujeres privadas de libertad en Bolivia», fue uno de los ganadores de la convocatoria del Fondo ACCION, junto con iniciativas de otras organizaciones destacadas como la Fundación Centro de Cultura Popular (FCCP), la Asociación del Centro de Desarrollo Integral de la Mujer Aymara «Amuyt’a» (CDIMA) y la Asociación Tukuy Pacha
Este proyecto de INESAD se enfoca en empoderar a las mujeres encarceladas, particularmente aquellas en detención preventiva sin juicio en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. La iniciativa combina análisis a partir de información primaria con el fin de visibilizar este grupo altamente vulnerable, así como una serie de medidas de apoyo jurídico y sociolaboral.
Mission Inclusion, con sede en Québec, está profundamente comprometida con la justicia social. Apoya iniciativas que fortalezcan a personas y grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de construir sociedades inclusivas, equitativas y abiertas.
La visita de la delegación no solo reafirma el compromiso de Mission Inclusion con Bolivia, sino que también consolida una red de colaboración para fomentar transformaciones sostenibles desde la sociedad civil organizada.