ABSTRACT:
La presente investigación analiza la producción de la quinua como una opción para mejorar los ingresos rurales del Altiplano de Bolivia; dado que, por un lado, el grano se armoniza óptimamente a las costumbres y tradiciones laborales y familiares de los habitantes de ésta región y, por otro lado, la demanda internacional por el producto ha aumentado sustancialmente generando buenas oportunidades económicas y mejores precios. A través de microsimulaciones se observa que en el Altiplano Sur los hogares se estarían beneficiando de la producción y comercialización de quinua, y podrían aún incrementar de manera importante estos ingresos (disminuyendo los niveles de pobreza) aumentando la productividad de la tierra o sustituyendo otros cultivos por ésta. Sin embargo, en las restantes zonas altiplánicas la producción del grano tiene un impacto modesto en términos de ingresos y pobreza. Estas diferencias se explican porque prácticamente solo en el Altiplano Sur se produce una variedad altamente demanda, “la quinua real”; mientras que en las restantes zonas las actividades agropecuarias alternativas son relativamente más rentables.