Taller de Evaluación de Medio Término del Proyecto: Fortalecimiento de la Investigación en Desarrollo Económico en Bolivia

El 4 y 6 de junio se llevó a cabo en las instalaciones del restaurante Vienna, el Taller de Evaluación de Medio Término de las investigaciones ganadoras de la Convocatoria a Propuestas de Investigación en Desarrollo Económico en Bolivia; iniciativa promovida por la Academia Boliviana de Ciencias Económicas (ABCE), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Fundación INESAD. Los investigadores presentaron los resultados preliminares de sus estudios y posteriormente recibieron comentarios de expertos en las temáticas respectivas.

El primer día, Martín Palmero, Marcelo Gantier y Bernardo Fernández presentaron el documento Rent seeking en un entorno de alta dependencia de recursos naturales: el caso de Bolivia. A continuación, se presentó el avance del documento Fluctuaciones cíclicas y cambios de régimen en la economía boliviana: un análisis estructural a partir de un modelo markov Switching-DSGE fue expuesto en sala por David Zeballos y Juan Carlos Heredia. En este taller, Carlos Gustavo Machicado y Juan Antonio Morales fueron los comentaristas expertos en las temáticas, al mismo tiempo que también el público presente realizó comentarios y reflexiones.

El día 6 de junio se presentó la investigación Disparidades geográficas versus disparidades en las habilidades de mujeres casadas en ciudades latinoamericanas por Paola Liliana Montero; a seguir el estudio Descentralización en Bolivia: efectividad y externalidades por Darwin Ugarte y Osmar Bolívar. Por último, Luis Castro y Gustavo Zarate expusieron el avance del trabajo Análisis de la evolución de las desigualdades en Bolivia 1976-2016. En esta ocasión, Ernesto Yáñez, Ivan Finot y Oscar Molina respectivamente, fungieron como comentaristas invitados, expertos en las temáticas. Después de cada presentación hubo también reflexiones y observaciones del público a fin de aportar a los documentos.

Te puede interesar

INESAD cierra con éxito proyecto sobre promoción de empleos verdes y agricultura sostenible para el sector de la quinua boliviana