Las Características y el Desarrollo de la Economía Popular Un Modelo Formal con Evidencia Etnográfica

Por:

Joaquín Morales

Valeria Salinas

La Paz, Septiembre 2018

Resumen

En esta investigación exploramos las razones de la prosperidad económica de ciertos comerciantes populares en Bolivia. Si bien las ciencias económicas frecuentemente asocian sectores populares de la economía con bajo desempeño económico, estudios antropológicos demuestran la existencia de grandes fortunas en la llamada Economía Popular (Tassi et al., 2013). Desarrollamos un modelo formal que encuentra el origen de esta prosperidad en la capacidad coopetitiva (competitiva más cooperativa) de empresarios populares basada en compartir costos de insumos. Argumentamos que la capacidad coopetitiva de estos actores está basada en redes de compadrazgo tejidas en fiestas populares, las cuales documentamos con evidencia etnográfica.

Palabras Clave: Economía informal, economía popular, teoría de clubes, acción colectiva

Clasificación JEL: O17; D02; D24

Te puede interesar

Evaluación de perfiles de huella hídrica: Análisis del ciclo de vida de la quinua en Bolivia