ESTABILIDAD MACROECONÓMICA, INGREDIENTE INDISPENSABLE

Presiona en la imagen para descargar la Agenda Inteligente en PDF.

AGENDA INTELIGENTE No. 2

ESTABILIDAD MACROECONÓMICA, INGREDIENTE INDISPENSABLE

Por: Carlos Gustavo Machicado S.

Resumen:

El presente documento analiza las propuestas electorales de los partidos políticos en torno al tema de la estabilidad macroeconómica. Las propuestas, que se encuentran resumidas en una matriz de sistematización, no incluyen, de manera explícita, políticas que salvaguarden la estabilidad macroeconómica, entendida en este documento como la mantención de la tasa de inflación en un nivel bajo. Se entiende que esta carencia se debe a que, en primer lugar, la inflación no ha sido un problema en la economía boliviana hace muchos años; y en segundo lugar porque, al estar hoy en día la inflación contenida por la política del tipo de cambio fijo, una modificación en esta política traería consigo costos políticos que ningún partido estaría dispuesto a asumir.

No obstante, el documento es claro en indicar que la política del tipo de cambio fijo tiene una fecha de caducidad a la cual la economía boliviana se está acercando, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas a fin de evitar un colapso cambiario y una pérdida brusca de la estabilidad.

Se plantean 5 opciones de política, que en muchas circunstancias están vetadas por la actual crisis económica causada por la pandemia global del COVID-19. Aun así, vale la pena tenerlas en cuenta a fin de diseñar una propuesta clara y entendible para la población que explique por qué, a la larga, siempre es mejor tener un tipo de cambio flexible.

Puedes ver el Webinar del Boletín en el siguiente enlace.

Puedes leer la noticia del Boletín en el siguiente enlace.

Te puede interesar

Curso Ejecutivo Virtual: MÉTODOS CAUSALES PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO

Facebook

Twitter

LinkedId