Por:
Beatriz Muriel
Daniela Romero
Resumen
El presente documento revisa los marcos conceptuales del ámbito económico-productivo y de la igualdad de género con el fin de establecer líneas teórico-prácticas que permitan avanzar en el engranaje de ambos ámbitos. Bajo este contexto, la igualdad de oportunidades y la igualdad de derechos pueden ser armonizados; pero la igualdad de “responsabilidades, recursos y recompensas” por género son más difíciles de conciliar. Por otro lado, el empoderamiento (económico) femenino –visto como una forma de promover la igualdad de género– guarda cierta relación con la teoría del crecimiento y el bienestar cuando una persona tiene el rol de consumidora, pues necesita “capacidades” para seleccionar “funcionamientos” valorables. Sin embargo, cuando esta persona asume el rol de trabajadora, productora o empresaria, la búsqueda de un desempeño económico-productivo alto no implica que esté empoderada y viceversa; aunque puede haber alguna relación positiva. En este marco, las intervenciones económico-productivas pueden armonizarse con una igualdad de oportunidades por género.
Palabras clave: crecimiento económico, económico-productivo, bienestar social, igualdad de género, empoderamiento.
Códigos JEL: A12, D63, I31, J16, O4.