LA POLÍTICA AL SERVICIO DEL DESEMPEÑO SOCIOECONÓMICO EN BOLIVIA: POBREZA, DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL

Presiona en la imagen para descargar la Agenda Inteligente en PDF.

AGENDA INTELIGENTE No. 9

LA POLÍTICA AL SERVICIO DEL DESEMPEÑO SOCIOECONÓMICO EN BOLIVIA: POBREZA, DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL

Por: Iván Velásquez C.

Resumen:

La pobreza tiene diferentes facetas y dimensiones abarca aspectos relacionados con el estándar de vida que afecta la vulnerabilidad y la dignidad de las personas, coartan sus derechos y libertades esenciales, imposibilita la satisfacción de sus necesidades básicas y es un freno a su plena integración social. La desigualdad es la manera asimétrica y heterogénea que se expresa la distribución del ingreso el acceso a salud y a la educación, entre otros. Utilizando medidas convencionales y encuestas de hogares (1996-2018) se estiman indicadores del bienestar. Asimismo, en base a los programas de gobierno presentados al Órgano Electoral, por los partidos políticos que participaran en las elecciones del 18 de octubre, se hace una evaluación y un análisis para determinar que programas tienen una probabilidad de poder reducir pobreza y revertir desigualdad.

Finalmente, se hace una evaluación de estos indicadores en un escenario de COVID-19 y se presenta algunas sugerencias de medidas de política pública, recomendaciones y consideraciones finales.

Puedes ver el Webinar del Boletín en el siguiente enlace.

Puedes leer la noticia del Boletín en el siguiente enlace.

Te puede interesar

Curso Ejecutivo Virtual: MÉTODOS CAUSALES PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO