ABSTRACT: La economía regional ha sido hasta ahora considerada en la literatura sobre desarrollo económico e inversión en Bolivia, sin embargo, en la mayoría de los trabajos no se había tomado en cuenta la posibilidad de existencia de autocorrelación espacial; es decir, que el valor observado en un sitio depende …
Leer más »The Global Financial Crisis: An Update on the Effects on Bolivia
ABSTRACT: The global financial crisis (GFC) has had a negative effect on the Bolivian economy. The outbreak of the GFC has caused a drop in export commodity prices such as mining and hydrocarbons, and a reduction in remittances. Bolivia however, was in a relatively good position to deal with the …
Leer más »Global Financial Crisis: Effects on Bolivia
ABSTRACT: The global financial crisis is expected to have a negative impact on the Bolivian economy. Effects will transmit into the economy through lower export prices and quantities, reduced amount of remittances and depressed foreign direct investment (FDI) flows. These shocks will bring about deficits in the current account and …
Leer más »La Dinámica del Sector de Castaña y su Impacto sobre el Mercado Laboral y la Pobreza en el Norte Amazónico de Bolivia
ABSTRACT: La dinámica económica y social del norte amazónico de Bolivia en gran medida fue configurada en la época del boom de la goma, casi 100 años atrás, desde entonces hasta hoy en día, las relaciones económico-sociales han variado muy poco. Luego del colapso de la industria de la goma …
Leer más »Geographical Constraints to Growth in Bolivia
ABSTRACT: This paper seeks to test to which extent geographical constraints can be blamed for Bolivia’s poor growth performance during the last three decades. Although geographical characteristics are too stable to explain the dramatic fluctuations in growth rates over time in Bolivia, there are at least four factors that contribute …
Leer más »La Educación Inicial, Primaria y Secundaria en el Marco de la Descentralización: Contexto y Perspectivas
ABSTRACT: El estudio analiza y evalúa la situación actual de la educación inicial, primaria y secundaria bajo la actual estructura del sector público y la participación ciudadana, especialmente enfatizando la gestión educativa y el financiamiento de la educación, esto con el propósito de elaborar lineamientos para la profundización de la …
Leer más »El Impacto Distributivo de la Política Fiscal en Bolivia
ABSTRACT: El estudio tiene la finalidad de analizar la incidencia del gasto social y del sistema tributario sobre la distribución del ingreso en Bolivia para la gestión 2004. El análisis está basado en la Encuesta Continua de Hogares (ECH), que fue realizada en el periodo noviembre 2003-noviembre 2004. Las variaciones …
Leer más »Insumos para la construcción de una Visión Productiva de País
ABSTRACT: En la actualidad, una variedad de países en desarrollo están evaluando las ventajas y desventajas de una economía de mercado, considerando que los resultados de las reformas estructurales fueron inferiores a las expectativas iniciales de los reformadores después de veinte años de experiencia. Este desempeño económico y social paupérrimo …
Leer más »Gestión Educativa: Dimensión Institucional, Municipal y Participación Social
ABSTRACT: El Programa Reforma Educativa ha contribuido a que el Sistema Educativo Boliviano consiguiera pasar de la perspectiva de la administración a la de la gestión. Bajo esta nueva visión, la gestión educativa depende de los actores involucrados, como padres de familia, maestros, autoridades municipales, entre otros, que tienen la …
Leer más »Análisis de Equidad en la Asignación del Gasto Educativo en Bolivia
ABSTRACT: Las reformas educativas de los noventas cambiaron los mecanismos de asignación del gasto educativo en América Latina. Sin embargo, estas reformas no fueron seguidas por estudios que examinen los resultados sobre equidad. La ausencia de análisis sobre equidad en el financiamiento educativo está obstaculizando el diseño de políticas públicas …
Leer más »Regional Integration and Poverty: A case study of Bolivia
ABSTRACT: This paper investigates the impacts of regional integration processes on poverty in Bolivia. It first demonstrates that regional integration has stimulated a diversion of trade away from traditional US and EU markets towards countries of MERCOSUR and the Andean Community. At the same time, the composition of exports has …
Leer más »El Efecto Redistributivo de los Impuestos y del Gasto Social Corriente en Bolivia
ABSTRACT: Este estudio busca respnder las siguintes interrogantes: ¿Quál es la magnitud y cómo se distribuyen los subsidios que se transfieren a los hogares a través de la provisioón pública de los servicios de educación y salud?; ¿Cuál es la magnitud y cómo se distribuyen los impues a los hogares?; …
Leer más »Pension Reform in Bolivia: A Review of Approach and Experience
ABSTRACT: The paper analyzes the Bolivian experience in switching from an old publicly managed pay-as-you-go pension system to a privately managed, fully funded pension system.
Leer más »Trade, FDI, Growth and Poverty in Bolivia
ABSTRACT: After several decades of “state-capitalism” characterized by import substitution policies, Bolivia implemented in 1985 a New Economic Policy (NEP) following neo-liberal ideas of free trade, privatization, and liberalization of capital flows. It was hoped that the opening up of the economy would attract foreign direct investment (FDI) which in …
Leer más »