Entre el 21 y el 23 de agosto, la Fundación INESAD y la Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) organizaron el taller Herramientas de evaluación económica e impacto en la agricultura (en tres versiones), con el apoyo de Sur Futuro en el marco de la iniciativa global …
Leer más »Fundación INESAD presente en el Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo
El investigador Oscar Colque representó a la Fundación INESAD en el XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, realizado del 24 al 27 de junio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El evento congregó a expertos y académicos de toda América Latina para discutir los …
Leer más »El Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo – INESAD socializó la investigación de impacto de desertificación de terrenos de quinua en el Altiplano de Bolivia
Investigación corrobora desertificación de terrenos de sembradíos de Quinua en el Altiplano Sur de Bolivia
Fundación INESAD presentó resultados del estudio de suelos para la producción de quinua orgánica en comunidades de Oruro
Fundación INESAD presentó resultados del estudio de suelos para la producción de quinua orgánica en comunidades de Oruro
Investigación corrobora desertificación de terrenos de sembradíos de Quinua en el Altiplano Sur de Bolivia
ORURO, 2 Dic (NÓMADA NEWS).- El Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD), que opera con financiamiento de Canadá y de los productores de Quinua, socializó en Oruro los resultados de una investigación de impacto que corroboró la desertificación de terrenos de sembradíos de Quinua en Oruro y Potosí, en …
Leer más »INESAD cierra con éxito proyecto sobre promoción de empleos verdes y agricultura sostenible para el sector de la quinua boliviana
Empleos verdes y economía sostenible: Temas Clave de INESAD en la 15ta. Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico
La 15ta. Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico, realizada los días 7 y 8 de noviembre en la ciudad de Tarija, congregó a destacados investigadores, académicos y profesionales de Bolivia y del exterior para debatir temas clave relacionados con el desarrollo económico, social y medio ambiental del país. Este evento académico, coorganizado por la Sociedad de Economistas de Bolivia, la Academia Boliviana de Ciencias Económicas (ABCE), la Red Boliviana de Mujeres en Economía (BOWEN), la Fundación INESAD, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible en Bolivia (SDSN-Bolivia) y la Universidad Católica Boliviana - Tarija, buscó promover el intercambio de ideas y fomentar la investigación en áreas como economía, sostenibilidad, inclusión social y políticas públicas.
Leer más »Requerimientos edáficos y climáticos del cultivo de la quinua: Guía técnica
INESAD, Red Quinua y PROSUCO forman a líderes, lideresas y jóvenes en el uso y mantenimiento de estaciones meteorológicas para gestionar los riesgos climáticos
Visita de productores quinueros a la Granja Pairumani y a la Fundación PROINPA
Proyecto piloto de INESAD sobre Buenas Prácticas Agrícolas en fertilidad de suelos para la quinua orgánica destaca en seminario internacional en Sucre
Guía para productores y trabajadores independientes sobre el sistema integral de pensiones
INESAD apoya a AIPROCA en la generación de valor agregado a la quinua real orgánica
Implementación de buenas prácticas agrícolas en la producción de quinua
INESAD desarrolló talleres para promover la resiliencia de los pequeños productores de quinua
CICLO DE CHARLAS: HISTORIAS QUE INSPIRAN EN EL SECTOR QUINUERO
Experiencia de mujeres indígenas agrónomas de la Fundación INESAD
Estudios de INESAD evidencian los desafíos que enfrenta la producción de quinua en materia de suelos
INESAD apoya a los productores quinueros con herramientas para la mitigación y adaptación a los desafíos climáticos
Investigadores de INESAD comparten hallazgos en Conversatorio sobre Empleos Verdes en el sector de la quinua
INESAD desarrolla una herramienta para impulsar emprendimientos sostenibles en la cadena de valor de la quinua
Proyecto de INESAD aborda la huella de carbono en la producción de quinua
Delegación de IDRC destaca los hallazgos iniciales del proyecto «Creando Empleos Verdes para Mujeres Indígenas en el Sector de la Quinua» en Bolivia
Investigación – Acción con productores de quinua en Bolivia
Promoviendo empleos verdes para mujeres indígenas en el sector de la quinua en Bolivia
Mesa de Diálogo: Sector Quinua de Comercio Justo en Bolivia
Los pasados lunes 27 y martes 28 de junio se llevó a cabo la Mesa de Diálogo: Quinua de Comercio Justo en Bolivia, promovida por la Coordinadora Nacional de Comercio Justo en Bolivia, la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC – Fairtrade) …
Leer más »Productores de quinua e INESAD comienzan a trabajar colaborativamente para promover la investigación – acción
El 12 de mayo del 2022, la Red de Productores de Quinua (RED QUINOA CNCJ-B) y la Fundación INESAD firmaron un Memorandum de Entendimiento para trabajar de manera colaborativa en proyectos de fomento productivo del grano andino, bajo un marco de investigación-acción, con un enfoque participativo, priorizando soluciones basadas en …
Leer más »